top of page

De la oficina al freelance: 1 año de independencia y aprendizajes.

Este mes celebro 1 año trabajando por mi cuenta como arquitecta freelance. Un año de gestionar mis proyectos y, sobre todo, vivir de lo que amo a mi manera. Y esta celebración no podría ser más especial porque también lancé está página web (daniela-cevallos.com), un proyecto que me tomó casi tres años construir, puliendo mi oferta y mostrándoles todo lo que puedo hacer. Quiero aprovechar este momento para contarte cómo fue el salto, qué aprendí y qué haría diferente, porque si estás pensando en dejar la oficina para trabajar por tu cuenta, te juro que se puede.


Cómo empezó todo: Fiverr en paralelo.

Mi historia como freelancer comenzó en 2016, gracias a mi amiga María Alejandra, quien me animó a abrir una cuenta en Fiverr. No tenía tanta experiencia como arquitecta y cobraba fatal (a veces lo sigo haciendo jaja), pero siempre creí que algún día ese perfil podría ser mi boleto a la independencia. Mientras trabajaba para diferentes oficinas, Fiverr siempre fue mi proyecto paralelo. No me ha hecho millonaria, pero sí me ha permitido ahorrar.


Porque seamos honestos: los sueldos nunca han sido suficientes, y yo siempre soñé con más.


Además, no voy a mentir: aunque el dinero ha sido mi razón más grande, pero también está en mi esencia. Siempre he sido un poco anarquista, y los trabajos de oficina nunca fueron lo mío.



renderizado de un monumento de oso
Este fue uno de los primeros trabajos que entregué. Me divertí un montón.


El punto de quiebre: el señor Burnout

En diciembre de 2023, lo que parecía imposible, pasó. Estaba trabajando con Jonatan Lob y a la vez con Fiverr. 12 horas al día, fines de semana incluidos, y el cansancio me pasó factura.

foto de un vajillero con puertas de vidrio y madera
Este vajillero hermoso, parte del último proyecto en el que trabajé con Joni.

Pero ese burnout trajo una pregunta que me cambió la vida:

"¿Y si le dedicara el 100% de mi tiempo a mi cuenta?"

Y justo en ese momento llegó una señal: Una diseñadora de interiores australiana, con quien llevaba año y medio colaborando, me ofreció un contrato recurrente con un montón de proyectos. Esa seguridad fue el empujón final que necesitaba . En Diciembre decidí irme y en Marzo de 2024 cerré mi ciclo en la oficina, dejando todo listo para la nueva arquitecta que iba a trabajar con mi exjefe.



plano de diseño de una cocina
Esto es un ejemplo de los proyectos que hago con ella.

¿Valió la pena dar el salto?

Sí. Mil veces sí. Este año ha sido:

- Más trabajo: Sí, he trabajado más que nunca.

- Más aprendizaje: He crecido como profesional y como persona.

- Más vida: Tiempo para mí, para mi novio Juan, mi perro Poroto y mi equipo de kickingball, donde dentro de poco cumplo un año.


foto de Daniela Cevallos con uniforme
Aquí estoy yo con el uniforme de práctica de mi equipo.

 Consejos clave si quieres dejar la oficina y lanzarte por tu cuenta:


1. Ahorra mientras trabajas en tu plan B: Fiverr fue mi plan paralelo durante años. Me permitió ahorrar y tener un colchón para dar el salto.  


2. Consigue al menos un cliente recurrente: Tener un contrato continuo, como el que conseguí con la diseñadora australiana, fue clave para empezar.


3. Ten contratos claros: Define entregables, tiempos y condiciones. Siempre pide un 50% adelantado.


4. Organízate desde el día uno: A mí, Notion me salvó. No era falta de tiempo, era desorganización.


5. Aprende a decir NO: Pon límites. No prometas más de lo que puedes entregar.


6. Cobra lo que vales: Mi error fue cobrar poco al inicio (sigo trabajando en eso jaja). Tu tiempo y experiencia valen, hazte respetar.  


7. Ten claro tu “por qué” antes de saltar: El mío era claro: libertad y valor por mi trabajo. Si tú lo tienes claro, hazlo, aunque te de pánico.


Más que un aniversario, un nuevo comienzo.

Este aniversario más que una fecha, es una prueba de que sí se puede vivir de tu talento, si confías en tu proceso y te organizas.


¿Es fácil? No.

¿Vale la pena? Claro que yes.


Si algo quiero que te lleves de mi experiencia es esto: No esperes sentirte listo, porque el momento perfecto no existe. El salto da miedo, pero lo más bonito pasa después: cuando descubres que sí podías.


Hoy cierro mi primer ciclo como freelancer, pero esto apenas empieza. Y si alguna vez necesitas un empujón para dar tu propio salto, pásate por mi web... o mejor, escríbeme.

 
 
 

Comentarios


horario

lunes - viernes

10am – 6pm

(GMT-3) Buenos Aires, Argentina

LOGOTIPO DANIELA CEVALLOS-09.png
sígueme
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Pinterest

©2023 por Daniela Cevallos

bottom of page